
'Lorca' o 'van Gogh' son los primeros ejemplos que se me ocurren de personas "malditas". Y sin embargo la mayoría de personas hoy no se atrevería a cuestionar su talento, su obra, sus ideas, su legado...
Perdedor... ¿Cuántos de nosotros habremos caido ante esa palabra?
Nuestras miradas reflejan tanta pasión como soledad. Nos podemos reconocer fácilmente; destacamos de una u otra forma del resto; construimos continuamente un camino propio, que muy a menudo parece conducirnos por un sendero oscuro y vacio.
El individuo ha luchado siempre para no ser absorbido por la tribu. Si lo
intentas, a menudo estarás solo, y a veces asustado. Pero ningún precio es
demasiado alto por el privilegio de ser uno mismo.Nietzsche
Tenía ganas de escribir este post para decirte: lucha. Lucha y hazlo sin miedo, sin complejos, sin prejuicios. Recurre a tus sentimientos como aliados, no dudes en llorar, ni tampoco en sonreir. Haz del amor tu campo de batalla. Demuestrate que te equivocas cuando piensas que a pesar de todo el mundo seguirá igual. Demuestrales que se equivocan cuando piensan que debes sentir /ser lo mismo que ellos. Deja que hablen tus emociones, deja que destruyan toda lógica o convicción. Aprende a ser un niño nuevamente, y desata con ello toda la ilusión, esperanza, inocencia y genio que hacen falta para reinventar todo lo que parece inamovible, insensible e incuestionable. Confía y conseguirás que todos a tu alrededor se cuestionen hasta que punto ser un perdedor no es sino una de las mascara del triunfo. Recuerda que no estás solo; seguramente a tu alrededor existan muchas personas como tú, a menudo perdidas, siempre geniales.
Te dejo un enlace a un vídeo que me encantó (pulsa aquí). Un saludo
1 comentario:
ABRE LAS PUERTAS DE LA PERCEPCIÓN. Nada es inamovible, aunque lo parezca
Publicar un comentario